Apendicitis Aguda
- Ramiro Rodríguez M
- 4 feb 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 may 2022

Definición de Apendicitis
El apéndice cecal es una porción del intestino grueso, el cual en su situación habitual se encuentra en el Ciego. Esta porción puede llegar a obstruirse en toda su luz por multiples elementos, en su mayoría el llamado "fecalito", el cual es materia fecal de dimensiones suficientes para llegar a obstruir la luz del apendice y ocasionar posteriormente una inflamación y por ende dolor.
Como saber si tengo sintomas de Apendicitis
Los síntomas iniciales de una apendicitis es un dolor abdominal de inicio difuso en todo el abdomen o de predominio en epigastrio ( areas superiores del abdomen) y posteriormente el dolor se irradia hacia fosa iliaca derecha del abdomen ( area inferior derecha). Además de asociarse otros síntomas como cuales pueden ser náusea, vómito, intolerancia de la vía oral, fiebre. Además de algunos otros síntomas los cuales pueden ser diarrea, estreñimiento, imposibilidad para la defecación.
Generalmente el diagnóstico de apendicitis se realiza mediante exploración física realizado por un médico especialista (cirujano general, gastrointestinal) el cual, además de algunos estudios complementarios los cuales puden ser estudios de imagen (radiografías de abdomen, ultrasonido, tomografía de abdomen), estudios de sangre (biometria hematica, reactantes de fase aguda)
Cual es el tratamiento de la Apendicitis
El tratamiento para un cuadro apendicular agudo es la intervención quirúrgica, dentro de las cuales pueden ser el abordaje laparoscópico ( mínima invasión) o cirugía abierta. Además de algunos antibioticos pre y posoperatorios.
Comentários